La primera empresa que se creó en España dedicada a los tratamientos agroforestales
Sobre nosotros
SERVICIOS AGRÍCOLAS AÉREOS S.A. (SAASA) cuenta con una trayectoria de más de 70 años desde su apertura el 25 de febrero de 1954. Su misión inicial fue la realización de tratamientos agrícolas y forestales mediante medios aéreos, así como la prevención y extinción de incendios en bosques y cultivos mediante métodos aéreos, incluyendo la inducción de lluvias artificiales y la prevención de daños por granizo. Además, ofrecía servicios de transporte de pasajeros y mercancías.
Nuestra empresa fue pionera en España en el ámbito de los tratamientos agroforestales. Fundada originalmente por D. Georges de Sonchen y D. Philip J. Murray, ciudadanos estadounidenses y propietarios de la empresa asociada «Murray Airplane Dusting» en Estados Unidos. Su creación obedeció a la necesidad de cumplir con una orden ministerial del 6 de diciembre de 1952 del Ministerio de Agricultura español, que convocaba un concurso público para contratar equipos aéreos para combatir plagas agrícolas. Dicha adjudicación fue otorgada a D. Georges de Sonchen, lo que lo llevó a establecer una empresa española para este fin.
En sus inicios, SAASA contaba con una flota de 3 aviones Boeing B75N-1 Stearman, con motores Prat & Whitney R-985, importados de Estados Unidos y matriculados en España. También disponía de un avión modelo Boeing Stearman 75 Kaydet, utilizado para el entrenamiento de pilotos y, actualmente, es propiedad de la Fundación Infante de Orleans.
La empresa fue adquirida en 1959 por D. Íñigo de Loyola de Arteaga y Falguera, Duque del Infantado, pasando a ser una compañía de capital español. Con el paso de los años, SAASA expandió su flota con la incorporación de 14 aviones más de la marca Boeing B75N-1 Stearman, consolidándose como un referente en el sector de servicios agrícolas aéreos en España.
Descripción de la actividad
En SAASA llevamos más de 70 años ofreciendo servicios aéreos para todo tipo de cultivos y masas forestales.
Desde hace casi 30 años, nuestra empresa introdujo los GPS diferenciales (DGPS) en la realización de aplicaciones a cultivos. Inicialmente en pinares, encinas y alcornoques y, actualmente, en todos los tipos de cultivos y aplicaciones, con excelentes resultados.
Estamos comprometidos con el medio ambiente y con un uso sostenible de los productos fitosanitarios y de la aplicación de los mismos. Una parte primordial de la actividad de SAASA es la seguridad, realizando a todo nuestro personal, entrenamientos y preparación de los trabajos a realizar, con procedimientos estandarizados de la forma a proceder en las distintas fases del trabajo.
Cronología
-
1959Servicios Agrícolas Aéreos, S.A. fue comprada por D. Íñigo de Loyola de Arteaga y Falguera, (Duque del Infantado), pasando la empresa a manos españolas.
-
1985Servicios Agrícolas Aéreos, S.A. fue vendida a D. Teodoro Cubillo, D. José Herrero, Dña. Francisca Jiménez y Dña. Carmen Corrales. Devolviendo a SAASA la actividad que había perdido en los últimos años, siempre apoyados por el Sr. Duque del Infantado.
-
2001Debido al fallecimiento de D. Teodoro Cubillo y Dña. Carmen Corrales, sus acciones son heredadas por sus 4 hijos, María del Carmen, José Ramón, Teodoro e Inmaculada.
-
2021D. José Herrero vende sus acciones a los hermanos Simón y Alejandro Perán.
-
ActualidadLos Administradores de Servicios Agrícolas Aéreos, S.A. son D. José Ramón Cubillo Corrales y D. Simón Perán Prieto.